“Bin Laden no estaba armado cuando la unidad especial entró en la habitación en la que se escondía y lo abatió. Pero la resistencia ante un ataque no requiere de un arma”, reveló uno de los voceros de la Casa Blanca, Jay Carney, encargado de difundir la cronología elaborada por el gobierno de Estados Unidos.
Así lo afirma la nota en Página 12 (ver)
Me pregunto cual sería la manera de resistirse a un ataque sin armas. ¿Llorando? ¿Con convincentes argumentos filosóficos? ¿Tirándose pedos? ¿Vomitando? ¿Ofreciendo satisfacción sexual sin condiciones?
Tengo para mí que el inefable Osama - no confundir, por Dios, con Obama, el primer negro blanco en llegar a la Presidencia de USA - comenzó a utilizar la resistencia pasiva del Mahatma Gandhi y, claro, semejante estrategia podía echar por tierra con toda planificación y con la seguridad del mundo libre. Así que, a dispararle muchachos. Es el de barba.
En el supuesto de que Osama Ben Laden existiera realmente - en definitiva, de árabes barbudos está lleno el mundo - los americanos no necesitan mostrar pruebas. Porque las que tienen, según el vocero de la casa Blanca, son muy fuertes para el público. Ese público que puede ver las películas de Schwarzenegger y miles más, con asesinatos y muertes por doquier, no puede ver cómo le disparan a un tipo peligrosísimo que está a punto de resistirse rezando con el culo apuntando a La Meca.
Me parece que entre la muerte de Ben Laden y la de Yabrán hay un cierto parecido, todo el mundo duda de que esté muerto, pero el poncho no aparece.
Imprimir
4miércoles,de
4
miércoles,
de
La resistencia pasiva de Ben Laden
Publicado por El inquisidor en 1:07
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario