Biblioteca anarquista gratuita

En la página Utopía Libertaria podés descargar gratuitamente una prolífica e interesante biblioteca de textos anarquistas. Entre ellos:
Berkman - El ABC del comunismo libertario
D'Auria - Contra los jueces
García Moriyón - Senderos de Libertad
Thoreau - Desobediencia civil y otros textos
Archinov - Historia del Movimiento Makhnovista
Baigorria - El anarquismo trashumante
Kropotkin - La moral anarquista
Varios - El anarquismo frente al derecho

Leé, estudiá, informate.

Asociación contra la violencia familiar

Notas acerca de música contemporánea




Iremos publicando pequeñas notas referidas al asunto de la música contemporánea, mal llamada académica o culta, especialmente por el lado de la producción nacional y sus autores.
Y también acerca de políticas culturales supuestas, de las genuinas y de las otras.

1.- Acerca de Juan Carlos Paz
2.- El gran Alban Berg

Una frase de Brecht para no olvidar

Una frase de Brecht para poner en la mesita de luz

El peor analfabeto, es el analfabeto político él no escucha, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.
El no sabe que el costo de la vida, el precio de los porotos, del pescado, de la harina, del arriendo del zapato y del remedio dependen de las decisiones políticas.
El analfabeto político es un burro que se enorgullece e infla el pecho diciendo que odia la política.
No sabe el IMBÉCIL que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado, el asaltante y el peor de todos los bandidos que es el político sinvergüenza, deshonesto, corrupto y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.

Un poema para mi padre

Requiem

Quería saber tantas cosas
y no fue a tu lado,
ni contigo ni cerca de ti,
pero, quizás sí, ahora lo pienso,
quizás todo lo que deseaba saber,
lo que no hubiera debido saber,
lo supe por ser cerca de ti,
al paso, furtivo junto a ti
detrás de los claroscuros
que mitigaban tu ansiedad
en las noches compartidas.

Qué quisimos compartir
- qué quise compartir -
que nos fue vedado, padre.

Pasó el tiempo y con él
también pasamos nosotros
y hoy tu voz, tus gestos,
la mueca de tus labios
y la mirada que cuesta descifrar,
están lejos
y a la vez tan cerca.

Quisiera que mi corazón
dejara de latir por un momento
para hermanarse contigo.
No lo logro.
Por qué, a tantos años de distancia,
aún te busco
y no supe buscarte.
Por qué quisiera saber,
de una manera distinta,
lo que ya sé, lo que supe
cuando no debía saberlo.
En qué parte de nuestro mundo
estuvo lo amable,
lo pudoroso, lo incierto.

Camino por las calles, respiro,
vivo, soy, me esmero. Eso creo.
Me debo a otros pero nunca enteramente
porque detrás de mí
camina tu sombra.

Por años creo que ya no está.
Pero nunca es para siempre.

Ayer, en un momento de la noche,
mientras afuera llovía,
viniste a visitarme.
No sé si es grato, no sé
- en el momento en que ocurre -
si tu visita me alivia o me sume
en nostalgia preñada de humedad,
de sabor a cosas perdidas.

Pero si no vinieras,
si los años pasaran y se transformasen
en siempre, o en nunca,
sé que algo grande se moriría en mí.

Y aún falta tiempo para eso.

Algunos poemas bastante cínicos

La sabiduría

Usted sabe
(todos sabemos)
que saber no significa
la gran cosa.

Tanto es así que
usted sabe
(todos sabemos)
y eso no enriquece
su vida.

Porque saber,
mi amigo,
(y eso, todos lo sabemos)
no alcanza para decirle
a esa mujer
que la ama.

No, no alcanza.

Para que alcance
debe saberla a ella.
Su sabiduría
sólo será completa
cuando la sepa a ella.
Saberla hasta lo último,
hasta que ya nada
quede
de ella.

Cuando lo logre
usted sabrá
(todos sabremos)
lo que ellas saben.

Desde siempre.



QUISE SABER POR QUÉ
AQUEL LIBRO ERA TAN MALO



A pesar de las recomendaciones
de la prensa oral y escrita
y de las apologías de un crítico
de éstos que pululan en los diarios.
Y a pesar de una cuidadosa y obsesiva
propaganda en cada vidriera
y en cada escaparate y en cada murmullo
salido de la boca de turgentes estudiantes
de letras y demás obscenidades
el libro era rematadamente malo.
El autor era diestro en el manejo
del estilo directo. Directo al hígado.
Y, sin embargo, encabezaba las
listas de ventas.
Todo el mundo
compraba el condenado libro.
Sumando a los amarretes que sólo
leen de prestado y a los ejemplares
distribuidos en ¡bibliotecas populares!
podía decirse que nadie estaba a salvo.
Yo también lo leí, lo confieso.
Entonces pensé lo que siempre pienso:
que la mayoría de la gente no sirve para nada.
Pensar así me consoló pero seguía
sin saber por qué aquel libro era tan malo.
Volví a leerlo, una y otra vez.
Y una tarde caí en la cuenta:
aquel libro era tan malo porque gustaba
a la puñetera mayoría.
Como diría mi amiga mexicana:
chingue la mayoría.

Adoos

Sitio certificado por
Adoos
indirizzo torino
place free ad

Directorio Maestro

DirectorioMaestro

¿Otro plagio?

Imprimir

Si bien no ha tomado estado público, existe una versión de fuerte contenido que dice que la Compositora argentina Alicia Terzián habría plagiado al Compositor brasilero Marlos Nobre.
El plagio en cuestión corresponde a la obra denominada Voces, de la compositora argentina y sería un despojo de la obra O canto multiplicado del músico brasilero.


Alicia Terzián



Marlos Nobre

Transcribo, a continuación, la comunicación existente entre el Consejo Argentino de la Música, con la firma de su titular, Alejandro Iglesias Rossi, y los brasileros Marlos Nobre (damnificado) y Manuel de Elías, Presidente del Consejo Latinoamericano de Compositores de Arte:


--- Consejo Argentino de la Música
info en camu.aldeaglobal.net.ar> wrote:

Date: Mon, 19 Dec 2005 21:34:11 -0300
Subject: Respuesta de Marlos Nobre
From: Consejo Argentino de la Música

To: Martin Fumarola

Para: Señor Alejandro Iglesias Rossi
Presidehnte
Consejo Argentino de la Música

Señor Presidente,
En respuesta a su e-mail de 13 Diciembre 2005, le
respondo con lo que sigue:
1) Confirmo y certifico la fidelidad del contenido de la carta que Ustedes
han recibido via Internet y que ha aduntado a su mensaje, y que trata sobre
el grave asunto del plagio de la señora Alicia Terzian en su pieza VOCES que
es una cópia praticamente integral, un plagio escandaloso de la obra O CANTO
MULTIPLICADO para voz y orquesta de cuerdas del compositor brasileño MARLOS NOBRE.
Los miembros del COLEGIO DE COMPOSITORES DE MÚSICA
DE ARTE reunidos en México han examinado atentamente las dos partituras
y han decidido firmar el documento en cuestión, cuya cópia usted me ha
adjuntado en su mensaje de hoy y QUE CERTIFICO Y CONFIRMO POR SER AUTÉNTICO Y EXACTAMENTE LO MISMO DOCUMENTO FIRMADO POR LOS MIEMBROS DEL COLEGIO TRATANDO DEL GRAVÍSIMO ASUNTO QUE CONCERNE LA SRA. ALICIA TERZIAN.

2)Le adjunto atendendo su pedido en su mensaje de
hoy LAS PÁGINAS DE AMBAS OBRAS (VOCES de la señora Alícia Terzian y O CANTO MULTIPLICADO de Marlos Nobnre) cuya comparación es muy instrutiva a
respecto, pues son la prueba sin contestación posible, de la existencia del
escandaloso PLAGIO de la sra. Alícia Terzian de la obra de Marlos Nobre.
Así la comunidad musical argentina puede analizar en
toda transparencia las dos obras y sacar sus proprias conclusiones.
Le saludo muy cordialmente y le ruego saludar en mi nombre, muy
afectuosamente, todos los miembros de la Comisón
Directiva del Consejo Argentino de la Música.
Cordialmente,
Marlos Nobre
Presidente del Comité Brasileño de la Música del
CIM-UNESCO
----- Original Message -----
From: Consejo Argentino de la Música


To: marlosnobre en uol.com.br ; madeli65 en prodigy.net.mx
Cc: aamcantlp en ciudad.com.ar ;
aiglesias60 en hotmail.com ; djudko en yahoo.com.ar
; sicubarragan en yahoo.com.ar ; jcf2001 en ciudad.com.ar
;
amandaguerreno en fibertel.com.ar ;
marianoafernandez en ciudad.com.ar
Sent: Tuesday, December 13, 2005 10:59 PM
Subject: pedido a los Maestros Nobre y De Elías

Buenos Aires, 13 de Diciembre de 2005


Estimados Maestros Marlos Nobre,
Presidente del Consejo Brasileño de la Música
y Manuel de Elías,
Presidente del Colegio Latinoamericano de
Compositores de Arte,

En el nombre del Consejo Argentino de la Música les pedimos si pueden
certificar o no la fidelidad del contenido de la carta que hemos recibido
via Internet (se las adjuntamos en este mensaje), y
que trata sobre un grave asunto que concerniría a la Sra. Alicia Terzián.

Asimismo, les pedimos que si se confirmara esta información, pudieran
enviarnos via internet las páginas de ambas obras en cuestión para que la
comunidad musical argentina pueda analizarlas en toda transparencia.

Sin más, los saludan, afectuosamente, los miembros de la Comisión Directiva
del Consejo Argentino de la Música

Alejandro Iglesias Rossi Presidente, Mariano
Fernandez Secretario, Fernando
Barragán Prosecretario, Daniel Judkovski Tesorero,
Amanda Guerreño
Vocal,Juan Carlos Figueiras Protesorero, Claudio
Guidi Drei Vocal Suplente




0 comentarios: