Se ha repetido hasta el cansancio que la democracia, a pesar de sus imperfecciones, es el mejor modelo político. Ahora bien, ¿cuáles son sus imperfecciones?
Bueno, se dirá, que, lamentablemente, la clase política no es todo lo honesta que debería, que los intereses corporativos, habitualmente, tienen más importancia que los intereses de los gobernados, que, con tal de ganar elecciones, se prometen cosas que nunca se cumplen, que no existe una justicia lo suficientemente confiable para poner freno a los actos de corrupciòn que, gobierno tras gobierno, ejercen determinados ministros, que... etc.
La pregunta es: ¿Son imperfecciones o son elementos constitutivos?
Yo me inclino por lo segundo.
Veamos:
El elector, cada cuatro años, elige presidente y, cada dos años, renueva, mediante su voto, una parte de las cámaras legislativas. Durantes esos períodos, los partidos políticos se dedican a despellejarse para obtener el favor del votante.
¿Los partidos políticos? ¿Así, a secas?
No, no, no. Digamos que los dos partidos políticos que se alternan en el poder desde la década del 10 (desde Irigoyen, podríamos decir) y que, a partir de ese bipartidismo, manejan el presupuesto del país, con todo lo que eso significa. Porque, ¿qué posibilidades puede tener la Democracia Progesista, el Movimiento al Socialismo o el Partido Humanista, por poner ejemplos diversos, de gastar 100 millones de dólares en una campaña presidencial como sí lo pueden hacer el PJ o la UCR?
Entonces, ¿dónde está la igualdad de oportunidades?
Yendo hacia la democracia del Norte, ¿usted se imagina que en este paraíso de "todos somos iguales" un barrendero de Brooklyn o un lavacopas de Minessotta pudiera llegar a la Casa Blanca? Ja, ja.
No, puede llegar un negro, sí, pero, ¿qué garantìa es el color de la piel cuando USA ha tenido negros como Condolezza Rice o Colin Powell? Porque el negro que llega a la Casa Blanca no es Malcom X, no sé si queda claro.

O sea que la igualdad de oportunidades es, por lo menos, discutible.
Pero, si tuviésemos jueces honestos, que se dedicaran a poner en línea a los corruptos...
¿Y quién elige a los jueces? ¿Marcelo Tinelli? ¿La Academia del lunfardo?
No, claro, pero, habría que obligar a los gobernantes a comprometerse con lo que prometen en las campañas electorales.
Bueno, acá van algunas promesas distintas.



Estas campañas, que se multiplican en todo el país, cuestan mucho dinero. Mientras esto sucede, en los hospitales falta de todo.
¿Será esta una de las imperfecciones de la democracia?
Pero, dejando de lado si democracia sí o democracia no, el contexto en que se mueve el país no deja de ser alarmante, porque, aún cuando la democracia fuera el mejor de los sistemas, los que se han apropiado de los medios para institucionalizarse en el poder distan eones de ser los más capacitados.
Ah, usted prefiere una dictadura.
Dije: capacitados.
¿Usted cree que estos personajes tienen alguna capacidad? ¿Aunque sea un poco más que la de un mono?





También podemos mostrar a estos "supuestos" defensores de la clase trabajadora y así estamos altamente calificados como para entrar en pánico:




Mamita.
Claro que, afortunadamente, surgen voces independientes que se rebelan contra este estado de cosas. Voces como éstas:




Bueno, es para llorar.
Además, como si fuera poco, tenemos a un tipo como este:

que nos recuerda a tipos como estos:




¿Dónde se toma el micro para ir a Marte?
Bien, todas estas son las imperfecciones de la democracia. Una especie de mala suerte, la imposibilidad de que gente buena y honesta llegue a los cargos directivos.
Pero, alguna vez será, ¿no?
Mientras tanto, mientras los gobernantes gobiernan, la oposiciòn se opone, la Iglesia pide paz y amor y los periodistas transitan la búsqueda de la verdad, hay otras fotos del país que a nadie parece importarle demasiado:




Bueno, pero, éstos, ¿Votan?
0 comentarios:
Publicar un comentario