Como este post va a ser extenso, habilitarè una instancia, más abajo, para que el lector pueda seguir, con los documentos pertinentes, la secuencia del escandaloso robo que la pseudo compositora Alicia Terzián hizo de la partitura O Canto Multiplicado, del compositor brasileño Marlos Nobre, en lo que sería su "propia" obra, Voces, para cantante solista, clarinete, violín, violoncello y piano.
La partitura de Voces está fechada en 1979, en tanto que la obra O Canto Multiplicado, de Nobre, es de 1972.
¿Cómo llegó a manos de Alicia Terzián la partitura del Compositor Brasileño?
Es prudente alertar a los músicos, compositores, de cualquier parte del mundo, acerca de las solicitudes de partituras para Festivales o Encuentros o cosas por el estilo. A esto se dedica Terzián desde hace muchos años. de manera tal que recibe obras de todas partes del mundo, de compositores que honestamente las envían para su inclusión en algún programa de conciertos y ya vemos lo que sucede.
También es curioso el título de la "obra" de Terzián: Voces. ¿No es, acaso, una especie de ironía sobre el título de Nobre: O Canto Multiplicado? ¿Qué es un canto multiplicado sino un sinnúmero de Voces?
Sería instructivo y daría resultados sorprendentes publicar el resto de la producción de la señora Terzián, a ver si, quizás, algún compositor reconoce en esas obras que llevan su firma, su propio trabajo. Quizás lo hagamos.
Entonces, el post resumirá los siguientes ítems:
- Carta del Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte con la denuncia del plagio firmada por una docena de destacados compositores latinoamericanos.
- Comparación estricta de la partitura de Terzián con la de Nobre.
- Muestra acerca de la diferencia entre la copia burda del trabajo de otro y las "ideas" propias.
- Lista extensa de los defraudados por la señora Alicia Terzián.
- Cómplices voluntarios o involuntarios.
- Silencio de los críticos musicales.
0 comentarios:
Publicar un comentario