Biblioteca anarquista gratuita

En la página Utopía Libertaria podés descargar gratuitamente una prolífica e interesante biblioteca de textos anarquistas. Entre ellos:
Berkman - El ABC del comunismo libertario
D'Auria - Contra los jueces
García Moriyón - Senderos de Libertad
Thoreau - Desobediencia civil y otros textos
Archinov - Historia del Movimiento Makhnovista
Baigorria - El anarquismo trashumante
Kropotkin - La moral anarquista
Varios - El anarquismo frente al derecho

Leé, estudiá, informate.

Asociación contra la violencia familiar

Notas acerca de música contemporánea




Iremos publicando pequeñas notas referidas al asunto de la música contemporánea, mal llamada académica o culta, especialmente por el lado de la producción nacional y sus autores.
Y también acerca de políticas culturales supuestas, de las genuinas y de las otras.

1.- Acerca de Juan Carlos Paz
2.- El gran Alban Berg

Una frase de Brecht para no olvidar

Una frase de Brecht para poner en la mesita de luz

El peor analfabeto, es el analfabeto político él no escucha, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.
El no sabe que el costo de la vida, el precio de los porotos, del pescado, de la harina, del arriendo del zapato y del remedio dependen de las decisiones políticas.
El analfabeto político es un burro que se enorgullece e infla el pecho diciendo que odia la política.
No sabe el IMBÉCIL que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado, el asaltante y el peor de todos los bandidos que es el político sinvergüenza, deshonesto, corrupto y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.

Un poema para mi padre

Requiem

Quería saber tantas cosas
y no fue a tu lado,
ni contigo ni cerca de ti,
pero, quizás sí, ahora lo pienso,
quizás todo lo que deseaba saber,
lo que no hubiera debido saber,
lo supe por ser cerca de ti,
al paso, furtivo junto a ti
detrás de los claroscuros
que mitigaban tu ansiedad
en las noches compartidas.

Qué quisimos compartir
- qué quise compartir -
que nos fue vedado, padre.

Pasó el tiempo y con él
también pasamos nosotros
y hoy tu voz, tus gestos,
la mueca de tus labios
y la mirada que cuesta descifrar,
están lejos
y a la vez tan cerca.

Quisiera que mi corazón
dejara de latir por un momento
para hermanarse contigo.
No lo logro.
Por qué, a tantos años de distancia,
aún te busco
y no supe buscarte.
Por qué quisiera saber,
de una manera distinta,
lo que ya sé, lo que supe
cuando no debía saberlo.
En qué parte de nuestro mundo
estuvo lo amable,
lo pudoroso, lo incierto.

Camino por las calles, respiro,
vivo, soy, me esmero. Eso creo.
Me debo a otros pero nunca enteramente
porque detrás de mí
camina tu sombra.

Por años creo que ya no está.
Pero nunca es para siempre.

Ayer, en un momento de la noche,
mientras afuera llovía,
viniste a visitarme.
No sé si es grato, no sé
- en el momento en que ocurre -
si tu visita me alivia o me sume
en nostalgia preñada de humedad,
de sabor a cosas perdidas.

Pero si no vinieras,
si los años pasaran y se transformasen
en siempre, o en nunca,
sé que algo grande se moriría en mí.

Y aún falta tiempo para eso.

Algunos poemas bastante cínicos

La sabiduría

Usted sabe
(todos sabemos)
que saber no significa
la gran cosa.

Tanto es así que
usted sabe
(todos sabemos)
y eso no enriquece
su vida.

Porque saber,
mi amigo,
(y eso, todos lo sabemos)
no alcanza para decirle
a esa mujer
que la ama.

No, no alcanza.

Para que alcance
debe saberla a ella.
Su sabiduría
sólo será completa
cuando la sepa a ella.
Saberla hasta lo último,
hasta que ya nada
quede
de ella.

Cuando lo logre
usted sabrá
(todos sabremos)
lo que ellas saben.

Desde siempre.



QUISE SABER POR QUÉ
AQUEL LIBRO ERA TAN MALO



A pesar de las recomendaciones
de la prensa oral y escrita
y de las apologías de un crítico
de éstos que pululan en los diarios.
Y a pesar de una cuidadosa y obsesiva
propaganda en cada vidriera
y en cada escaparate y en cada murmullo
salido de la boca de turgentes estudiantes
de letras y demás obscenidades
el libro era rematadamente malo.
El autor era diestro en el manejo
del estilo directo. Directo al hígado.
Y, sin embargo, encabezaba las
listas de ventas.
Todo el mundo
compraba el condenado libro.
Sumando a los amarretes que sólo
leen de prestado y a los ejemplares
distribuidos en ¡bibliotecas populares!
podía decirse que nadie estaba a salvo.
Yo también lo leí, lo confieso.
Entonces pensé lo que siempre pienso:
que la mayoría de la gente no sirve para nada.
Pensar así me consoló pero seguía
sin saber por qué aquel libro era tan malo.
Volví a leerlo, una y otra vez.
Y una tarde caí en la cuenta:
aquel libro era tan malo porque gustaba
a la puñetera mayoría.
Como diría mi amiga mexicana:
chingue la mayoría.

Adoos

Sitio certificado por
Adoos
indirizzo torino
place free ad

Directorio Maestro

DirectorioMaestro

Concurso de Composiciòn del Ensamble Rosario

Imprimir

CONCURSO IBEROAMERICANO DE COMPOSICIÓN MUSICAL 2008 / 2009,
CUARTA EDICIÓN

El ENSAMBLE ROSARIO, Centro de Estudios para la Difusión de la Música Contemporánea (http//:ensamblerosario.rosariarte.com.ar), organiza el CONCURSO IBEROAMERICANO DE COMPOSICIÓN MUSICAL 2008 / 2009 - CUARTA EDICIÓN, que formará parte de su Temporada de Actividades del 2009.
El objetivo principal del mencionado Concurso está centrado en la selección de obras inéditas, con el fin de promover y estimular la creación de música nueva por compositores iberoamericanos.

REGLAMENTO DEL CONCURSO:

- Artículo 1: El CONCURSO IBEROAMERICANO DE COMPOSICIÓN MUSICAL 2008 / 2009 - CUARTA EDICIÓN, estará abierto a compositores iberoamericanos (esto es, que comprende los países de América del Sur, América Central, México, España y Portugal), sin límite de edad.
- Artículo 2: Podrán participar obras pertenecientes a cualquier estilo musical y tendencia estética, siempre que se ajusten estrictamente a los medios que se especifican en el Artículo 8.
- Artículo 3: Todos los trabajos enviados deberán ser inéditos y no haber sido interpretados en público (o en cualquier otra forma) tanto de manera total como parcial, antes de conocerse el anuncio de los ganadores del CONCURSO IBEROAMERICANO DE COMPOSICIÓN MUSICAL 2008 / 2009 - CUARTA EDICIÓN.
- Artículo 4: Las obras que hayan obtenido algún Premio anterior no serán aceptadas.
- Artículo 5: Todos los inscriptos deberán certificar los puntos señalados en los Artículos 3 y 4 , mediante una declaración personal, que será firmada de puño y letra.
- Artículo 6: Cada compositor podrá presentar solamente una obra.
- Artículo 7: La duración de la composición no podrá ser inferior a 7 (siete) minutos ni podrá superar los 14 (catorce) minutos. La misma podrá estar dividida en movimientos, o cualquier otro equivalente, siempre que se respete la duración estipulada.
- Artículo 8: Las composiciones deberán ser escritas para:
a) grupo instrumental de cámara o bien para
b) orquesta de cámara.
En cuanto a los instrumentos disponibles, éstos son: 2 flautas, 1 oboe, 2 clarinetes en Sib, 2 fagotes, 2 cornos en Fa, 1 trompeta en Sib, 4 vns I, 4 vns II, 4 vlas, 2 vc, 2 cb, piano y percusión.
En cuanto al set de percusión, los instrumentos disponibles son:
Platos: 2 hi-hats de 14', 2 ride de 21', 2 crash de 16', 2 splash de 10' y 8'. Parches: Tom-toms: 2 de 13', 2 de 14', 4 de 16' / Drums: 4 de 22', 1 double pedal, 1 gran cassa, 3 snare drum (redoblantes), 1 pandereta, 1 bongo. 3 Timbales, que se afinan usando el sistema giratorio: Timbal nº 1: fa2-la2/ Timbal nº 2: sol2-do3/ Timbal nº3: re3-sol3. Placas: 1 xilófono do4-do7, 1 carrillon sol4-sol7, 1 glokenspiel sol4-do7. Maderas: 1 castañuelas, 3 woodblocks, 1 vibra-slap, 1 Octapad Roland SPD11, 3 palos de lluvias. Metales: 4 diferentes triángulos, 1 cowbell (cencerro). Instrumentos Latinoamericanos: 1 bombo legüero, 2 ago-go bells,1 tambourin, 2 panderos,1 cajon peruano, pezuñas, caja de tonos (4 tonos), 2 claves, 1 güiro, 2 maracas,1 ganza,1 semillas peruanas de chapacal, 1 celestín (bell tree).
Los compositores podrán optar escribir para la formación completa o para una cuya plantilla tenga un mínimo de 10 (diez) instrumentos de los que se detallaron. Quedan excluídas las Transcripciones.
- Artículo 9: La obra deberá ser escrita en la notación musical tradicional, presentando un grado intermedio de dificultad técnica.
- Artículo 10: La presentación de las obras será anónima , debiendo el compositor utilizar un seudónimo para identificarse. En la partitura deberá figurar : Seudónimo, Título, Año de Composición y Duración de la obra.
- Artículo 11: Se acompañará un sobre cerrado, identificado con el mismo seudónimo que figurará en la partitura, en cuyo interior se especificarán los datos personales del compositor (nombre y apellido, dirección, teléfono, fax, dirección de correo electrónico y breve curriculum vitae) , junto con la declaración personal solicitada en el Artículo 5.
- Artículo 12: Los compositores deberán enviar la obra en 4 (cuatro) ejemplares. La partitura podrá estar escrita en forma manuscrita o por cualquier otro medio, en tanto sea perfecta y claramente legible.
- Artículo 13: Cualquier composición que presente más de un autor, será considerada como una única obra.
- Artículo 14: La recepción de las obras tendrá como fecha límite el día Sábado 18 de Abril de 2009 (se tendrá en cuenta el sello del correo). El envío de las mismas deberá realizarse por correo certificado y con acuse de recibo. El sobre deberá dirigirse a la siguiente dirección postal y con el siguiente encabezado: “ENSAMBLE ROSARIO, CONCURSO IBEROAMERICANO DE COMPOSICIÓN MUSICAL
2008 / 2009 - CUARTA EDICIÓN” - FORMOSA 353 - 2000 ROSARIO - ARGENTINA. Cualquier consulta podrá ser realizada al teléfono 00-54-341-438.0653 o a la dirección de correo electrónico: ensamblerosario@rosariarte.com.ar.
- Artículo 15: El ENSAMBLE ROSARIO conservará en su Biblioteca las partituras de las obras que hayan sido enviadas para participar en este CONCURSO IBEROAMERICANO DE COMPOSICIÓN MUSICAL 2008 / 2009 - CUARTA EDICIÓN, ya sea para futuras interpretaciones, consulta de lectores, lectura cuidadosa de estudiantes e intérpretes o para cualquier otro fin didáctico-musical. A tal fin, los compositores que así lo deseen , deberán acompañar dentro del sobre cerrado especificado en el Artículo 11, una autorización para que una vez finalizado el CONCURSO y otorgados los Premios, la entidad organizadora ENSAMBLE ROSARIO pueda proceder a la apertura de los sobres a fin de poder colocar título y nombre del compositor en la partitura. En caso de no mediar tal autorización, las partituras y los sobres cerrados correspondientes serán destruidos.
- Artículo 16: El Jurado estará integrado por dos personalidades de la creación musical argentina, Mtros. DANTE GRELA y CLAUDIO LLUÁN (Rosario), por el concertino de la Orquesta del ER, Prof. JUAN PABLO SOSA DEL FRADE, y por la Directora Musical y Artística del ENSAMBLE ROSARIO, Lic. MARISOL GENTILE. Además, las deliberaciones del Jurado podrán ser presenciadas por los miembros de la Orquesta del ER que así lo deseen.
- Artículo 17: El Jurado se expedirá por simple mayoría de votos, y sus decisiones serán inapelables, reservándose el derecho de declarar DESIERTO el Concurso.
- Artículo 18: Solo serán notificados de los resultados del Concurso los compositores ganadores.
- Artículo 19: Además de los Premios del Jurado, se establecerá también un PREMIO DE LA AUDIENCIA que será otorgado por el público presente que asistirá al Concierto de Premiación, correpondiente a la etapa final del Concurso.
- Artículo 20: Los trabajos presentados que no cumplan con las condiciones establecidas en el presente Reglamento, perderán automáticamente todo derecho a participación en el Concurso.
- Artículo 21: El solo hecho de la presentación del compositor al Concurso implica la aceptación total del presente Reglamento.
- Artículo 22: Toda instancia no prevista en el presente Reglamento será resuelta por los organizadores del Concurso, esto es, por las Autoridades del ENSAMBLE ROSARIO.


ETAPAS DEL CONCURSO IBEROAMERICANO DE COMPOSICIÓN MUSICAL 2008 / 2009 - CUARTA EDICIÓN

El Concurso se desarrollará en dos etapas:
-Primera Etapa, Junio de 2009: Durante la misma, los miembros del Jurado seleccionarán 3 (tres) obras, que serán calificadas para los Premios Finales de Primer Premio, Segundo Premio y Tercer Premio.
-Segunda Etapa, Diciembre de 2009: Esta Segunda Etapa consistirá en un Concierto que se llevará a cabo con la presencia del Jurado y que estará abierto al público en general. En el mismo, se interpretarán las tres composiciones ganadoras, las cuales serán posteriormente juzgadas por la Audiencia. Se otorgará una nueva premiación de obras, seleccionada por el público y adicional a la ya existente.

Modalidad para la selección de la obra ganadora:
Cada integrante del público que así lo desee podrá participar en la selección de la pieza ganadora, de acuerdo con el siguiente mecanismo: al finalizar el concierto, cada uno de los presentes deberá emitir su voto, en forma anónima, en un papel que se le entregará al entrar. El mismo será depositado en una urna, para un posterior recuento. La obra que presente la mayor cantidad de votos será merecedora del PREMIO DE LA AUDIENCIA.


PREMIOS

A-Estreno de las obras ganadoras: Las tres piezas ganadoras serán interpretadas por los miembros de la Orquesta del ENSAMBLE ROSARIO en un Concierto Público, durante el mes de Diciembre de 2009 (con fecha a determinar).

B- Grabación en CD de las obras ganadoras, y entrega a cada uno de los compositores de una copia del mismo. Las obras ganadoras serán grabadas en un Disco Compacto, con el objetivo de acceder a un registro sonoro de las mismas. Dicha grabación no será utilizada para NINGUN TIPO DE FIN COMERCIAL, y una copia será destinada a integrar la Fonoteca del Centro de Estudios.

C- Entrega de Diplomas que acrediten la condición de GANADORES DEL CONCURSO IBEROAMERICANO DE COMPOSICIÓN MUSICAL 2008 / 2009 - CUARTA EDICIÓN y GANADORES DEL PREMIO AUDIENCIA.

D- PREMIO AUDIENCIA: El compositor que resultase merecedor de este PREMIO, será invitado a escribir una nueva composición que será ejecutada por integrantes de la Orquesta del ENSAMBLE ROSARIO, durante la Temporada de Conciertos 2010.

NOTA: En caso que los compositores galardonados quisieran asistir a la Ceremonia de Premiación, esta Organización procurará cubrir los gastos de hotelería por la noche del Concierto. Sin embargo, NO podrá hacerse cargo de los gastos de traslado a Rosario, desde la ciudad y país de origen.

0 comentarios: