Biblioteca anarquista gratuita

En la página Utopía Libertaria podés descargar gratuitamente una prolífica e interesante biblioteca de textos anarquistas. Entre ellos:
Berkman - El ABC del comunismo libertario
D'Auria - Contra los jueces
García Moriyón - Senderos de Libertad
Thoreau - Desobediencia civil y otros textos
Archinov - Historia del Movimiento Makhnovista
Baigorria - El anarquismo trashumante
Kropotkin - La moral anarquista
Varios - El anarquismo frente al derecho

Leé, estudiá, informate.

Asociación contra la violencia familiar

Notas acerca de música contemporánea




Iremos publicando pequeñas notas referidas al asunto de la música contemporánea, mal llamada académica o culta, especialmente por el lado de la producción nacional y sus autores.
Y también acerca de políticas culturales supuestas, de las genuinas y de las otras.

1.- Acerca de Juan Carlos Paz
2.- El gran Alban Berg

Una frase de Brecht para no olvidar

Una frase de Brecht para poner en la mesita de luz

El peor analfabeto, es el analfabeto político él no escucha, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.
El no sabe que el costo de la vida, el precio de los porotos, del pescado, de la harina, del arriendo del zapato y del remedio dependen de las decisiones políticas.
El analfabeto político es un burro que se enorgullece e infla el pecho diciendo que odia la política.
No sabe el IMBÉCIL que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado, el asaltante y el peor de todos los bandidos que es el político sinvergüenza, deshonesto, corrupto y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.

Un poema para mi padre

Requiem

Quería saber tantas cosas
y no fue a tu lado,
ni contigo ni cerca de ti,
pero, quizás sí, ahora lo pienso,
quizás todo lo que deseaba saber,
lo que no hubiera debido saber,
lo supe por ser cerca de ti,
al paso, furtivo junto a ti
detrás de los claroscuros
que mitigaban tu ansiedad
en las noches compartidas.

Qué quisimos compartir
- qué quise compartir -
que nos fue vedado, padre.

Pasó el tiempo y con él
también pasamos nosotros
y hoy tu voz, tus gestos,
la mueca de tus labios
y la mirada que cuesta descifrar,
están lejos
y a la vez tan cerca.

Quisiera que mi corazón
dejara de latir por un momento
para hermanarse contigo.
No lo logro.
Por qué, a tantos años de distancia,
aún te busco
y no supe buscarte.
Por qué quisiera saber,
de una manera distinta,
lo que ya sé, lo que supe
cuando no debía saberlo.
En qué parte de nuestro mundo
estuvo lo amable,
lo pudoroso, lo incierto.

Camino por las calles, respiro,
vivo, soy, me esmero. Eso creo.
Me debo a otros pero nunca enteramente
porque detrás de mí
camina tu sombra.

Por años creo que ya no está.
Pero nunca es para siempre.

Ayer, en un momento de la noche,
mientras afuera llovía,
viniste a visitarme.
No sé si es grato, no sé
- en el momento en que ocurre -
si tu visita me alivia o me sume
en nostalgia preñada de humedad,
de sabor a cosas perdidas.

Pero si no vinieras,
si los años pasaran y se transformasen
en siempre, o en nunca,
sé que algo grande se moriría en mí.

Y aún falta tiempo para eso.

Algunos poemas bastante cínicos

La sabiduría

Usted sabe
(todos sabemos)
que saber no significa
la gran cosa.

Tanto es así que
usted sabe
(todos sabemos)
y eso no enriquece
su vida.

Porque saber,
mi amigo,
(y eso, todos lo sabemos)
no alcanza para decirle
a esa mujer
que la ama.

No, no alcanza.

Para que alcance
debe saberla a ella.
Su sabiduría
sólo será completa
cuando la sepa a ella.
Saberla hasta lo último,
hasta que ya nada
quede
de ella.

Cuando lo logre
usted sabrá
(todos sabremos)
lo que ellas saben.

Desde siempre.



QUISE SABER POR QUÉ
AQUEL LIBRO ERA TAN MALO



A pesar de las recomendaciones
de la prensa oral y escrita
y de las apologías de un crítico
de éstos que pululan en los diarios.
Y a pesar de una cuidadosa y obsesiva
propaganda en cada vidriera
y en cada escaparate y en cada murmullo
salido de la boca de turgentes estudiantes
de letras y demás obscenidades
el libro era rematadamente malo.
El autor era diestro en el manejo
del estilo directo. Directo al hígado.
Y, sin embargo, encabezaba las
listas de ventas.
Todo el mundo
compraba el condenado libro.
Sumando a los amarretes que sólo
leen de prestado y a los ejemplares
distribuidos en ¡bibliotecas populares!
podía decirse que nadie estaba a salvo.
Yo también lo leí, lo confieso.
Entonces pensé lo que siempre pienso:
que la mayoría de la gente no sirve para nada.
Pensar así me consoló pero seguía
sin saber por qué aquel libro era tan malo.
Volví a leerlo, una y otra vez.
Y una tarde caí en la cuenta:
aquel libro era tan malo porque gustaba
a la puñetera mayoría.
Como diría mi amiga mexicana:
chingue la mayoría.

Adoos

Sitio certificado por
Adoos
indirizzo torino
place free ad

Directorio Maestro

DirectorioMaestro

La yegua de la oligarquía

Imprimir


Aclaro, aunque no lo creo necesario, que no soy peronista.
No admiro, en lo absoluto, a Perón ni a Evita. Hay quienes dicen, de Evita, que fue una de las más grandes mujeres de la historia. Yo no lo creo así aunque reconozco que fue una persona excepcional.
Aunque el lector no me lo pida puedo nombrar a dos mujeres a quienes sí considero extraordinarias:

Eva Duarte de Perón, quien no se resignó a desempeñar el papel de mujer de, sino que intervino decididamente en la política y puso el cuero a favor de lo que creía, recibió, de parte de los enemigos de cualquier sociedad: los saciados que se creen los dueños de todo, los epítetos más desaforados.
"Viva el cáncer", fue una frase bien contundente cuando se supo del padecimiento de Evita. No creo que pueda existir un odio más irracional que el que prohija esta frase, alborozada de la muerte. Es que, la rancia oligarquía y los sectores medios populares, como se los llama, sentían eso por Evita, un odio descomunal que paralizaba cualquier posibilidad de razonamiento sensato.

Yegua, puta, ladrona, vulgar, y miles de cosas más engalanaban la boca de sus enemigos.
Y el posterior secuestro de su cadáver muestra a las claras el retorcimiento mental de toda una siniestra generación de civiles y militares cuyo destino natural, en una sociedad sensata, hubiese sido un frenopático y no funciones de gobierno.
En fin, salvo los descerebrados de siempre, nada de lo hecho con Evita puede justificarse.


Aunque parezca mentira y, seguramenmte, en un grado menor, los denuestos a Cristina Fernández de Kirchner, son sumamente parecidos, apenas disimulados por el cambio de época. Apenas disimulados.
Desde el cobarde anonimato de las opiniones electrónicas, en el repelente diario La Nación, pueden leerse atrocidades como estas:

SEÑORES EL ASCO TOTAL.LA PULSEADA DE NESSSTOR JUNTO AL CAPO FI DE GRONDONA,EL PIQUITO DE LA FULANA A 7 CMTS. DE DISTANCIA DE UN DESCEREBRADO QUE VA ADURAR HASTA QUE LA CIA.TERMINE SU PLAN PARA HECHARLO A LA 33<<>

Tras que pocas luces tiene se junta con ese mono y valla uno a saber con que ideas volverá de su viaje… (sobre una foto con Chávez)

Dios los cria y los dolares los junta, la foto es una "pinturita" para colgar en la jaula de los simios en el zoo, aunque los pobres animales salgan espantados. (Idem)


(Singular opinión histórica)

La lógica sería Cristina-Obama, y no Cristina Chavez. Y su legado debería ser, al estilo borgeano, al nivel de premio nobel, y no un hermano Chávez, indio de las pampas pero autoritario. Dos tumbas son ejemplos, la de Napoleón y la de San Martín, de patriotismo no de entierro a la patria.


No entiendo porque como pais tenemos que soportar esto. Es cierto eso de que Dios se olvido de la Argentina, Dios mio perdonanos que hicimos para merecer tanto.


Eso, en La Nación, libelo cuya sola existencia es un insulto a la moral. Pero, en otro tipo de páginas con menor tirada e influencia, páginas milicoides o catolicoides, es decir, patológicas al extremo, sus visitantes pueden escribir cosas como estas:

Sentencia: Que te salgan unas enormes hemorroides -pero que te cuelguen los chinchulines abajo de las rodillas-, e inmediatamente se declaren en huelga todos los Proctólogos del país, al menos por un año; y que te den una sobredosis de ají puta parió.

Esteban Falcionelli, anormal que escribe en Argentinidad.org, un conglomerado de homosexuales reprimidos.

En el mismo tacho de basuras, un/a lector/a que se autodenomina Fortinera, escribe:

Fortinera Says:
Mar, 26/05/2009 - 10:45pm

Cato (R):

¡¡¡Buenísimo lo que nos ha dejado escrito!!! Si, es una apariencia humana repugnante, inepta,falsa, poco femenina, toda rellena de botox, siliconas, uñas, extenciones, cejas, todo es postizo, korrupta,traicionera, que desprecia hasta a Ntra. Sra. del Rosario de San Nicolás, se vende al mono comunista caribeño por dolares y entrega empresas nuestras para pagar los intereses, etc.

Resumiendo: una mersa con infulas de millonaria a costillas de la usurpación del cargo de PresidentE que han hecho con su consorte, el degenerado mental y moral, NK. Para que gastar más tiempo en estas apariencias humanas delesnables?

Saludos en Xto.

Fortinera

Para los que no lo entienden, eso de saludos en Xto. significa saludos en Cristo. En fin.

Una más, sólo para relajarse bien en la m...

Ultramontano Says:
Mié, 27/05/2009 - 12:20pm

Estimados amigos, buscaban Ustedes a la Gran Ramera de Oriente y de Occidente? Aca esta, no pierdan tiempo tirándole piedras a la perra.

Es claro que esta gente ni merece tomarse en serio, pero... Ustedes creen que Chiche Duhalde y su retaco marido piensan muy distinto, fuera de las formas de lo que expresen?

Mañana sigo con esto

0 comentarios: